domingo, 5 de mayo de 2013

PANTERA
Existe cierta confusión con las palabras pantera y leopardo. Por un lado, Panthera es un género de félidos que incluye cinco especies; los mencionados leopardo y jaguar, así como los leones (Panthera leo), los tigres (Panthera tigris) y el leopardo de las nieves (Panthera uncia).
Por otra parte, existe el género Leopardus, que incluye varias especies de felinos americanos, entre ellas el ocelote (Leopardus pardalis). El nombre del género fue escogido por su parecido superficial con el leopardo en lo referente al color y moteado del pelaje; no obstante, conviene recordar que el leopardo pertenece a otro género (Panthera).
Finalmente, existe la palabra española pantera, que se usa en otro sentido al nombre  para denominar al puma(género Puma), y para el resto del mundo, en especial en África y Asiaho género.científico Panthera, ya que, evidentemente, nadie llama pantera al león o al tigre a pesar de pertenecer a dic comúnmente usada
En Sudamérica se denomina pantera al jaguar; en Norteamérica, la palabra pantera es, es usada para denominar al leopardo
LEOPARDO
El leopardo es uno de los grandes felinos más adaptables. Excepto en desiertos, habita en todo tipo de hábitats siempre que tenga un lugar donde esconderse y existan suficientes presas para sobrevivir; se encuentra presente en todo tipo de bosques y selvas, en las sabanas, en los sembrados y en lugares rocosos. En algunos hábitats, el leopardo desarrolla formas para evadir a otros depredadores mayores o más numerosos como es el caso del león y las hienas en África y el tigre en Asia. Realmente, el único factor que limita al leopardo son las personas.

[editar]


No hay comentarios:

Publicar un comentario